Cómo escribir una biografía académica y usarla como técnica efectiva de aprendizaje

Una biografía es el relato sobre la vida de una persona que cuenta aspectos destacados de sus etapas de vida, logros, reconocimientos y preferencias. En general, este tipo de relatos se utiliza para trabajos académicos.

#1 El primer paso es elegir la extensión de la biografía que vas a realizar. Debes tener presente los puntos que te interesaría tocar y para dónde la estás escribiendo. Por ejemplo, si vas a realizar una biografía para publicar en un portal web o en un blog, seguramente la extensión sea mayor a una biografía solicitada para un trabajo universitario.

#2 Es importante que intentes conseguir todos los datos necesarios para que tu biografía sea completa. Para esto busca información sobre el artista en internet y en libros y consulta las biografías realizadas por otros autores para tomar como referencia e identificar cuáles son los momentos que más destacan cada uno de ellos.

#3 Verifica la calidad de tu texto. Procura escribir de manera correcta evitando errores gramaticales, de ortografía y de redacción. Una buena idea para no cometer errores es leer varias veces el texto, e incluso, pedir ayuda a un familiar o algún profesor que conozcas para que lo lea y te realice las críticas pertinentes.

#4 Redacta solo lo verdaderamente relevante. En la vida de un destacado investigador encontrarás muchos momentos que sería interesante contar, pero céntrate principalmente en los aspectos profesionales. Tal vez importe subrayar todo lo relacionado con sus estudios universitarios, sus aportes a la sociedad, obras realizadas etc.

#5 Estructura tu texto según las etapas de la vida del protagonista. Comienza hablando sobre su infancia (Nacimiento, composición familiar, educación primaria, etc.), luego sobre su adolescencia (Educación secundaria, primeros intereses sobre diferentes disciplinas, gustos), sobre su juventud, menciona sus estudios universitarios, títulos, el desarrollo de su carrera, pareja, etc.

#6 Elabora un borrador con toda la información recabada y posteriormente diseña el texto principal teniendo en cuenta la estructura que consideraste y los elementos de redacción que no pueden faltar. Realiza varias lecturas al documento final.




Comentarios