Las carreras técnicas son una alternativa educativa para todos aquellos que tienen urgencia por terminar sus estudios, cuentan con poco tiempo o dinero, o que definitivamente no quieren estudiar una licenciatura. Estudiar una carrera técnica brinda al estudiante una formación completa y apta para ingresar fácil y rápido al mundo laboral.
Escoger una carrera técnica en cualquier campo es una decisión importante, no sólo porque deberás comprometerte a estudiar durante los próximos 3 años, sino, porque las carreras tienen un gran impacto en la vida de las personas de tu comunidad. Son carreras muy valoradas, por ello compartimos contigo 10 razones por qué deberías decidir por una carrera técnica:
1. Las carreras técnicas con más cortas que las licenciaturas
El factor determinante para que los jóvenes decidan emprender su futuro profesional a través de una carrera técnica es el tiempo. Las carreras técnicas tienen una duración menor, permitiendo a los estudiantes adquirir todas las competencias necesarias para su inserción laboral en menos tiempo.
Las carreras técnicas tienen una duración de 2 a 3 años mientras las licenciaturas requieren 5 o más años.
2. Los costos de una Carrera técnica son menores que los de una licenciatura
¿Has comparado cuánto te puedes gastar en una licenciatura en comparación de una carrera técnica? La verdad es que la carrera técnica se encuentra entre una de las opciones más económicas. La mensualidad de una Carrera técnica es significativamente menor que la de una licenciatura. Muchos bachilleres pierden la posibilidad de realizar estudios superiores debido a que no cuentan con los suficientes ingresos. Sin embargo, en las carreras técnicas, los costos de semestre son más económicos en comparación con la formación profesional.
3. Las empresas buscan personal técnico
Las actividades económicas más importantes de nuestro país, como las industrias, la agricultura, la minería, el transporte, salud, entre otras, requieren cada año de más especialistas técnicos. La importancia de un especialista técnico en la industria nacional y mundial, es que cuentan con los conocimientos necesarios para solucionar problemas puntuales, de manera práctica y en el menor tiempo posible. La formación técnica cada vez cobra más importancia por la industria nacional y mundial. La dinámica de la economía global, así como las necesidades de las compañías, han provocado un aumentado de la demanda de profesionales que cuenten con conocimientos específicas en el área para la que van a laborar.
4. Carreras técnicas ofrecen estudios especializados
Se podría decir que las carreras técnicas van al grano. Las carreras técnicas permiten a los estudiantes conocer las herramientas que necesitarán para desenvolverse en su puesto de trabajo futuro, utilizaran los mismos equipos que usarán cuando comiencen a trabajar. Su objetivo es permitir la especialización de los estudiantes para que puedan desarrollar sus obligaciones laborales con la mayor autonomía. Estos estudios permiten especializarse en aspectos concretos en la producción de la empresa. Se trata de una formación práctica de gran ayuda para adentrarse al mercado laboral.
A diferencia de la formación Universitaria donde se entrega una visión general de la carrera, la formación Técnica es especializada, permitiendo una inserción directa al campo laboral.
5. Carreras técnicas permiten una fácil inserción laboral (alta empleabilidad)
Las empresas valoran muy positivamente a los candidatos que han cursado una carrera técnica. Como se trata de una formación muy específica los estudiantes pueden demostrar el conocimiento de las herramientas que la empresa demanda fácilmente. El nivel de empleabilidad de los profesionales técnicos de calidad en nuestro país es alto. Según un estudio e Ipsos, el 86% de Egresados de carreras técnicas trabaja en el campo para el cual estudió. Así mismo existe mucha demanda de profesionales en diferentes áreas. Esta demanda se ha incrementado aun más durante la pandemia.
6. Oportunidades de salario similares
Por lo general, los empleadores suelen abrir la posibilidad de reclutar personal con carrera técnica en vacantes de perfil profesional. En muchas ocasiones, el sueldo inicial de un profesional técnico es el mismo que el de un licenciado.
7. Posibilidad de tener experiencia laboral mientras estudias
Gracias a las prácticas pre-profesionales y al servicio social, puedes tener oportunidades para trabajar desde el inicio. Nuestra recomendación es que cuando ingreses al bachillerato técnico, elijas bien en qué lugar quieres hacer tus prácticas para convertirte en un técnico profesional destacado y elegible para permanecer en alguna empresa. Dado que los cursos por semestre son certificados, estarás apto para trabajar desde la culminación del segundo o tercer semestre académico.
8. La carrera técnica se puede convalidad con carreras universitarias
La versatilidad de las carreras técnicas es otra de las grandes ventajas de este tipo de estudios. Una vez cursados se pueden ampliar y desarrollar con otros ciclos universitarios superiores. Las carreras técnicas abren la posibilidad de continuar los estudios dentro de la Universidad. Los estudios que un estudiante haga en una carrera técnica pueden ser convalidados si el estudiante quisiera continuar, con una licenciatura. Por esto, es importante que escojas un Instituto que haya sido licenciado por el Ministerio de Educación. Si cursas una carrera técnica y después alguna licenciatura, esto te permitirá posicionar mejor tu CV. Ya sea en un área compatible o no con tu carrera universitaria, una carrera que curses durante el bachillerato técnico ampliará tus posibilidades de cubrir el perfil de un gran margen de vacantes.
9. Oportunidades de Crecimiento Profesional
Una vez iniciada una carrera técnica, será fácil para los estudiantes desarrollar otras habilidades que complementen su formación y así poder disfrutar de trabajar y asumir nuevos retos en las áreas que más te gusten.
10. Oportunidades Globales
Las carreras técnicas son requeridas en todo el mundo, no sólo en Bolivia. Muchos de los países en Europa tienen un déficit de profesionales técnicos en distintas áreas.
Comentarios
Publicar un comentario