¿Hay aplicaciones que me pueden ayudar en la universidad?


¿Buscas enriquecer lo aprendido en clases con ayuda de la tecnología? ¿Te interesa crear un ecosistema de aprendizaje digital? Las aplicaciones educativas pueden apoyarte.

Hoy te presentamos 5 herramientas y tendencias educativas que se compartieron en el marco del Congreso Internacional de Innovación Educativa realizado recientemente en México.

1. Scribe: crea guías para los estudiantes

Esta herramienta gratuita te permite crear guías visuales sencillas a partir de grabaciones de tu pantalla.

Guardando los clics que vas dando en sitios web puedes hacer un tutorial de manera rápida y crear un archivo paso a paso editable para compartir con tus compañeros.

2. TinkerCad: diseña y modela proyectos 3D

Esta plataforma de uso libre y sin costo da la posibilidad de crear animaciones digitales y prototipos en 3D y 2D.

Esta herramienta puede ser una gran facilitadora para proyectos de diseño.

Cuenta también con formas prediseñadas que se pueden utilizar, te permite trabajar de manera colaborativa e incluso se puede conectar a impresoras 3D.

3. Chat GPT: apoyo con la creación de textos 

El Chat GPT es un modelo de inteligencia artificial capaz de generar textos originales a partir de “conversaciones”.

Esta herramienta tiene la habilidad de simular un lenguaje “normal” cuando la máquina se comunica y entiende al usuario.

Algunas de las aplicaciones sugeridas para este chatbot incluye el apoyo a los alumnos al momento de escribir ensayos, resumir textos, explicar temas e incluso producir y revisar código.

4. Ánalisis del rostro con IA: emociones en tiempo real

A través del análisis del rostro con inteligencia artificial se determinan en tiempo real los estados cognitivo-afectivos durante los diversos momentos de clase, por lo cual es otra de las tendencias tecnológicas que se verán más en la educación.

Esto le ofrece al docente un dashboard en tiempo real que le permite realizar adecuaciones al momento sobre la dinámica de clase.

5. Flip: diálogos a través de la pantalla

Antes conocida como Flipgrid, esta herramienta ahora es completamente gratuita y funge como un panel de discusión en formato de video.

De acuerdo con de León, líder de Proyectos de Innovación con Tecnología Educativa, este formato ayuda a fomentar la colaboración y participación entre todos los alumnos siguiendo la guía del profesor.




Comentarios