El Microlearning es la metodología que consiste en fragmentar los contenidos educativos para convertir los conceptos complejos en pequeñas unidades de conocimiento fáciles de comprender y asimilar. De esta manera se potencia la efectividad del aprendizaje, ya que cada pieza de contenido se enfoca en un concepto o habilidad. Hoy te presentamos 10 beneficios de su aplicación en las aulas universitarias:
- Aprendizaje enfocado: permite al alumnado poner toda su energía y su concentración en un objetivo cada vez.
- Más retención: el contenido bueno, si breve, dos veces bueno. Pero, además, está hecho para ser atractivo. Prioriza lo visual e incluye estrategias como la gamificación y el storytelling, lo que evita distracciones y ayuda a que los conceptos se recuerden mejor.
- Facilidad para docentes y estudiantes: cuanto más breve sea el contenido, más fácil de preparar, de impartir y de estudiar.
- Más económico: al reducir el alcance del contenido, no solo se reduce el tiempo de elaboración de los cursos, sino también su coste.
- Extra de motivación: di a tu clase que miren el contenido en el móvil y que lo terminarán en pocos minutos. ¿Hace falta explicar más? La mayor motivación se traduce en aumento de la tasa de finalización de los cursos y mejores resultados del aprendizaje.
- Accesibilidad: el contenido se puede consumir en cualquier dispositivo. Así aumentan las opciones del alumnado, que puede aprovechar cualquier momento para avanzar y ponerse al día.
- Rapidez: el microlearning va al grano, lo que permite al alumnado utilizar su tiempo de forma más eficiente.
- Flexibilidad: el contenido breve se acopla de forma fácil a diferentes necesidades y formas de aprender o de consumir el contenido.
- Autoaprendizaje: tener claros los objetivos es el primer paso para aprender de forma independiente. El microlearning también hace posible que cada estudiante pueda avanzar a su ritmo, en el horario que más le convenga y repasar o practicar cuando quiera.
- Centrado en el alumnado: a diferencia del aprendizaje tradicional y en línea con las tendencias educativas más actuales.
Comentarios
Publicar un comentario