6 errores comunes en nuestros hábitos de estudio


Los hábitos de estudio son el primer paso para activar y desarrollar la capacidad de aprender de los alumnos. Pero cuidado, podemos estar cometiendo errores en algunos de ellos. Hay varios errores comunes que las personas pueden cometer en sus hábitos de estudio. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Falta de planificación: No establecer un plan de estudio estructurado y realista puede llevar a una distribución desequilibrada del tiempo y a la procrastinación. Es importante establecer metas y horarios de estudio, y cumplir con ellos de manera consistente.
  • Estudiar sin un ambiente adecuado: Un entorno de estudio inadecuado puede afectar tu concentración y productividad. Evita estudiar en lugares ruidosos o con distracciones constantes. Busca un lugar tranquilo, bien iluminado y organizado para maximizar tu enfoque.
  • No gestionar correctamente el tiempo: La mala gestión del tiempo puede llevar a la sensación de estar abrumado y a la falta de productividad. Evita el estudio de última hora y el hábito de posponer las tareas. Utiliza técnicas como la técnica Pomodoro (estudiar en bloques de tiempo enfocados) y establece prioridades claras.
  • No utilizar técnicas de estudio efectivas: Leer y subrayar de forma pasiva no siempre es eficiente. Explora técnicas de estudio como la elaboración de resúmenes, la práctica activa, la enseñanza a otros o el uso de diagramas y mapas conceptuales para mejorar la retención y comprensión de la información.
  • Ignorar el descanso y el autocuidado: Estudiar en exceso sin tomar descansos adecuados puede provocar fatiga mental y disminución del rendimiento. Es importante programar pausas regulares, dormir lo suficiente y mantener una dieta equilibrada y ejercicio físico regular para mantener un buen estado de salud.
  • No buscar ayuda cuando se necesita: Si tienes dificultades para comprender un tema o te sientes abrumado, es importante buscar ayuda. No dudes en acudir a tus profesores, tutores o compañeros de clase para aclarar tus dudas y recibir apoyo adicional.

Recuerda que cada persona es única y puede tener diferentes necesidades y estilos de estudio. Identificar tus propios errores y desarrollar hábitos de estudio efectivos requiere autoevaluación, adaptación y perseverancia.


Aprende a crear material didáctico digital


El presente e-book es un documento educativo elaborado por CreaLab Latinoamérica con el fin de brindar los conocimientos básicos sobre el uso de herramientas digitales gratuitas y disponibles en la web para que docentes o apasionados de la enseñanza puedan aprender desde cero, de manera práctica y sencilla con el objetivo de implementarlo de manera innovadora en sus necesidades particulares. 


Accede al material con este link: https://go.hotmart.com/F84392419U









Comentarios