¿Quiere un futuro económico saludable? Aprenda finanzas personales


Es posible que un curso básico de finanzas personales no esté en la lista de cursos de su hijo/a, pero es un material esencial para aprender. Si inculca hábitos inteligentes de gasto, ahorro y presupuesto antes y durante los años universitarios, su hijo estará bien preparado para el éxito financiero a largo plazo.

Ayude a su hijo/a a iniciarse en los siguientes conceptos básicos, y pronto obtendrá una excelente calificación en administración de dinero.


Muéstrele cómo crear un presupuesto sencillo para la universidad


Útiles escolares. Refrigerios para el dormitorio. Entregas de pizza durante la noche. Es fácil para su hijo gastar dinero rápidamente. Al establecer un presupuesto, entenderá mejor lo que puede y no puede pagar. Pídale que haga una lista de todas las fuentes de ingresos, como la ayuda financiera o el pago de un trabajo que haya hecho. Luego pídale que reste gastos, como matrícula, libros y alojamiento. (Es posible que su escuela proporcione información sobre los costos esperados). Puede usar lo que queda para ahorrar y divertirse.


Anime a su hijo/a a aprovechar la asistencia digital que existe en esta área. Hay muchas herramientas y aplicaciones de presupuesto en línea que pueden ayudarle. Algunas pueden mostrar sus datos de gastos y ahorros reales, así tendrá información actualizada a su alcance.


Ayúdele a obtener experiencia bancaria práctica


Si su estudiante aún no tiene una cuenta de cheques, ayúdele a abrir una. Tendrá una idea de lo que es la independencia financiera y aprenderá cómo administrar una tarjeta de débito de manera responsable. Encuentre un banco que tenga cajeros automáticos (ATM) sin cargo en o cerca del campus, para que no le cobren cargos por transacciones fuera de la red. Incluso, es posible que el banco ofrezca una eliminación del cargo de mantenimiento mensual para los estudiantes que califiquen.


Comparta estrategias para el uso inteligente de tarjetas de crédito


Si su hijo es un usuario autorizado en su cuenta, establezca algunas reglas básicas sobre cómo se utilizará la tarjeta. Decida cuánto puede gastar cada mes y si tiene que pedirle permiso antes de realizar una compra.


Si su estudiante tiene su propia tarjeta, recuérdele que si la usa de manera irresponsable, el efecto en su puntaje de crédito puede ser peor que no tener historial de crédito. Si usted es firmante conjunto, ese mal uso puede afectar su puntaje de crédito. Haga énfasis en la importancia del gasto controlado y el pago de la factura mensual a tiempo. Sugiérale que use la tarjeta para un gasto mensual pequeño, como una suscripción a un servicio de transmisión de video. Puede configurar pagos automáticos para asegurarse de que la factura se pague a tiempo cada mes.


Si es usuario autorizado en su tarjeta, vigile de cerca sus gastos. Si usted es firmante conjunto, pídale la información de inicio de sesión de su cuenta para que usted pueda revisar su actividad con regularidad.


Destaque los beneficios de ahorrar dinero


A medida que su estudiante crece, el ahorro se vuelve más importante. Anímele a comenzar ahora a apartar dinero para emergencias y compras más grandes que desee, como un viaje de vacaciones de primavera o un auto nuevo. Poner por lo menos unos pocos dólares al mes en una cuenta de ahorros puede a la larga ser beneficioso y ayudarle a desarrollar buenos hábitos financieros.


Dele algunos consejos inteligentes sobre gastos


Hay miles de maneras en las que los estudiantes pueden recortar costos. Entre ellas:

  • Piénselo dos veces antes de seleccionar un plan de comidas. Es común que los estudiantes pasen por alto las comidas del comedor para comer fuera
  • Pregunte sobre los descuentos para estudiantes antes de realizar cualquier compra. Se pueden obtener grandes ahorros en computadoras, planes de teléfonos celulares, entradas a museos y más
  • Dele un vistazo a las aplicaciones dedicadas a estudiantes que destacan promociones y ofertas exclusivas

Dele asesoría respecto a cómo proteger la información personal


Compartir el lugar de alojamiento y ser descuidado con los hábitos financieros puede hacer que los estudiantes universitarios sean vulnerables al fraude y al robo de identidad. Asegúrese de que su estudiante sepa usar contraseñas únicas, las mantenga en un lugar seguro y las cambie regularmente.


Pídale que active todas las funciones de seguridad en sus cuentas. Estas pueden incluir funciones biométricas, como un lector de huella digital o reconocimiento facial y autenticación de dos factores. (Con la autenticación de dos factores, deberá ingresar un nombre de usuario y una contraseña, así como otra información, como un código que recibirá por mensaje de texto o correo electrónico, para acceder a su cuenta). Además, dígale que solo dé su número de seguro social a fuentes confiables.


También ayúdeles a evitar estafas. Aconséjeles no proporcionar nunca información personal ni contraseñas, un banco nunca llamará para pedírselas, y que no se dejen convencer si alguien les pide hacer una transferencia.


Conozca como preparar material didáctico digital 


El presente e-book es un documento educativo elaborado por CreaLab Latinoamérica con el fin de brindar los conocimientos básicos sobre el uso de herramientas digitales gratuitas y disponibles en la web para que docentes o apasionados de la enseñanza puedan aprender desde cero, de manera práctica y sencilla con el objetivo de implementarlo de manera innovadora en sus necesidades particulares.


Accede al curso con este link:  https://go.hotmart.com/F84392419U








Comentarios